domingo, 21 de octubre de 2012

Un treno llamado deseo.


Que me importa Krzysztof Penderecki? Hasta antes de escribir este texto, nada. No es que tuviera algo en contra del polaco;simplemente jamas había escuchado de el. No tenia idea de que en 1960 había compuesto treno a las víctimas de Hiroshima, que a mi juicio esta mas cerca de ser música incidental de una película de fantasmas que de ser un treno -y eso que no tenia idea de lo que significaba un treno, sino hasta que conoci a Penderecki ("canto fúnebre o lamentación por alguna calamidad o desgracia", de acuerdo con la Real Academia)-. De cualquier manera ese treno y el mismo penderecki aparentemente son bastante populares: dicha composición apareció por el final de Children of men, mientras que otras obras del autor musicalizaron The Shining y The Exorcist. Sin embargo el culpable de que a mi vida entrara Penderecki no fue Cuarón ni Kubrick ni el padre Karras; fue Jonny Greenwood.

Mi relación con Jonny, Thom, Ed, Collin y Phill esta en crisis.Hace tiempo que los tipos de Radiohead dejaron de hablarme como solían hacerlo. Juro que me he esforzado por entender su música y darles su lugar. Incluso pague cinco dolares -Cinco!!- por la descarga de In Rainbows, un disco que prácticamente todos los que conozco obtuvieron de una de tres maneras: 1) donando cero dolares con cero centavos, 2) bajando de taringa o 3) Metiendo la llave maya en mi compu y copiandolo. Creo que desde que lo compre lo he escuchado 30 veces y, a pesar de ello, ni aunque mi vida dependiera de ello podría canturrear una canción del disco. No es por ser pesado, pero "under the cover of darkness" de The Strokes lo escuche 20 veces el día que salio y a la segunda oída ya conocía la tonada y algo de la letra.

Porque sigo comprando discos de Radiohead si la música que contiene no me gusta desde hace mas de 8 años? Supongo que es por la misma razón que uno se reúne con los ex-compañeros del colegio y envía solicitudes en Facebook a las muchachas que a uno le gustaban en noveno: aunque en el fondo uno sabe que ya no existe nada en común entre tu y eso que alguna vez significo tanto en tu vida, lo intentas una y otra vez y lo volverías a intentar tanto como fuera necesario con tal de que en algún momento haya un click que, desgraciadamente -y tu lo sabes bien- nunca llegara. Todos se vuelven abogados, papas, empresarios; ellas tendrán hijos, se divorciaran, las engañaron; todos -incluyéndote- conocen mas mundo del que conocían cuando estaban en el cole. Jonny, Thom, Ed, Collin y Phill tambien conocieron mundo. Wikipedia dice que escucharon a Penderecki y Messiaen, a DJ Shadow y Autechre. Tuvieron hijos. Vendieron tantos discos y ganaron mucho dinero que dejo de importarles lo que los demás pensemos. A ellos les interesa Mignus, los "Newspapers Albums" (confieso que todavía no tengo idea de lo que significa ese termino pretencioso), la coreografía del vídeo de "Lotus Flower" y el roble milenario que le da nombre a su disco.

Y no es que no me importe Mignus o Autechre, incluso Penderecki; el problema es que me gusta el Radiohead de "No surprises" y de cuando Thom no cantaba en falsetto todas sus canciones. Me gustaba Radiohead cuando podía tararear sus tonadas. Cuando su música no parecía sacada de un sueño de borrachera de Yoko Ono, mezclado con documental de NatGeo. Me gustaba Radiohead cuando usaban guitarras, hacían vídeos y parecía que les importaba si me importaba.

Ahora me doy cuenta de que Radiohead y yo fuimos por caminos distintos. Y sin embargo en el momento en que en medio de todo esto se aparece un guiño al pasado como "True Love Waits", descubro que todos estos discos que he comprado en los últimos 8 años tienen sentido. Esa canción es el clic que los valida. Es la anécdota de la comida con los ex-compañeros en la que vuelves a sentir algo en común con los demás panzones. Es el coqueteo imperceptible de una cara conocida que te hace sentir de 15 otra vez. Es Penderecki 20 años después diciendo que llevo demasiado lejos su treno y que se dio cuenta de la "cualidad utópica de los tonos prometeicos" (en serio, eso dijo).

Por tanto, que Radiohead saque discos periodiqueros, conceptuales y clavados; yo los comprare con la esperanza de sentir un clic. Después de todo alguien me dijo que el verdadero amor espera.