sábado, 24 de marzo de 2012

Dolor eterno.

Adonde quiera que volteo, solo encuentro noticias tristes. Veo despidos practicamente a cada semana. Tan pronto cruzo algunas palabras con alguien, me entero de tropiezos, muertes inesperadas, verdaderas tragedias, sueños destrozados, iluciones arrebatadas, carreras truncadas. Pienso en Gary Coleman, en Dennis Hoper, en Gustavo Cerati, en el bajista de Slipknot, en el esposo de Brittany Murphy, en Haiti, en Japon.

Y desgraciadamente para nosotros, los ciudadanos regulares, el drama no se limita a el mundo de los famosos. Nuestros dias tambien se han convertido en una version engrandecida del ya de por si exagerado "Diario Extra". Vemos decapitados, ejecutados, desollados, desmembrados y despichados, a tal grado que solo nos sorprende cuando hay detalles extravagantes o cantidades industriales de victimas. Nuestra semana es una gran trizteza de siete dias.
Lunes de asaltos, Martes de balaceras, Miercoles de secuestros y Jueves de violaciones.
Viernes de muertes inesperadas y sabados y domingos de todos contra todos.

"Everybody Hurts" dijo Michael Stipe (vocalista de R.E.M.) hace tiempo, y vaya que es verdad. Ya nada nos sorprende. Estamos acostumbrados a vivir en un mundo digno de Remi y hasta parece que disfrutamos nuestro dolor.

"Todos sufrimos, pero no estamos solos". Stipe nos cantaba al oido e insistia en hacernos saber que todos lloramos, que todos sufrimos, que no hay razon para dejarnos caer pero, a pesar de la calma con que lo decia, a pesar de su sentida voz y de la paz que transmitian los instrumentos de sus compañeros de R.E.M., no consigo olvidar la tristeza en que esta convertido el ahora. "Sorrow" segundo tema que sale al ponerle play a High Violet, lo mas fresco de la discografia de The National, es posiblemente la mejor descripción que yo haya escuchado de nuestra era. La frase "I dont wanna get over you" ("No quiero sobreponerme a ti") retumba en mi cabeza a diario desde el dia que la escuche por primera vez... Y si eligieramos el masoquismo como estilo de vida?

Para mi el dolor nos encontró desde jovenes. El dolor nos espero y el mismo dolor nos vencio. Pese a lo que pregonaban los ridiculos de Starship, esta ciudad no la construimos con Rock n Roll sino con dolor. Estamos en las garras del sufrimiento, asi que sintamos consideracion por nosotros mismos porque sobreponernos ya no es cuestion de dejar que el tiempo nos haga olvidar y que la herida sane. Simplemente no queremos sobreponernos.

La unica explicacion logica que encuentro para el melodrama que se ha convertido nuestra vida es que todos aguantamos tanto sufrimiento porque queremos creer que, como en las series y películas todo esto nos traera algo bueno al final de temporada. Queremos creer que en algun momento todo dolor se sublimara, se justificara y nos conpensara. Que cada lagrima regresara convertida en oro y en placeres y risa. Que todo accidente sucedio por algo. Sin embargo siempre nos queda la duda. Y si el dolor no es mas que dolor? Si despues de la tristeza no hay nada mas?
Me temo que en el fondo todos sabemos que asi sera. Que no habra fin de temporada. Que no habra final feliz. Que simplemente fuimos parte de la estadistica. Por eso elegimos no sobreponernos; Porque al menos en nuestra cabeza el dolor es una eleccion.

No hay comentarios:

Publicar un comentario